Club Asgard
Publicaciones
Miembros de Club Asgard
Mesas de Juego de Club Asgard
Información de la asociacion Club Asgard
- Email: clubasgard@gmail.com
- Dirección: Asociación Asgard. Centro juvenil de Villaviciosa de Odon, Calle Abrevadero 11.
Asociación fundada oficialmente en 1998 que está dedica principalmente a los juegos de rol, aunque también estamos interesados en juegos de mesa y de estrategia, sobre todo Warhammer Fantasy, Warmachine o Bloodbowl.
Entrevista a la asociacion Club Asgard
1) Presentadnos un poco vuestra mesa de juego!
Pertenecemos a al club de rol Asgard, un club con 14 años de existencia situado en Villaviciosa de Odón, Madrid. Salvo una nueva incorporación el resto somos amigos desde hace ya mas años de los que puedo recordar.
2) ¿Cuál y cuándo fue la primera partida que jugasteis juntos?
La primera que recuerdo haber jugado con este grupo fue hace unos 14-15 años, era del D&D original. El manual era la fotocopia de otra fotocopia del manual en ingles. Como detalle curioso recuerdo que en esa partida matamos una Odi, criatura que que nunca mas he vuelto a ver.
3) ¿Tenéis un director de juego vitalicio (por gusto o amenazado), u os turnáis en la tarea?
Hace años si teníamos a alguno contratado a tiempo completo para la labor de dirijir, actualmente somos varios los que nos turnamos en esa posición.
4) ¿Cuál ha sido vuestro mayor triunfo o logro como grupo de juego (real o en juego)?
El haber permanecido tantos años juntos, como jugadores y como amigos.
5) ¿Qué ha ganado y qué ha perdido vuestra mesa de juego a lo largo del tiempo?
Perdido: algunas personas a la que echamos de menos.
Ganado: un grandisimo ambiente y una gran compenetración como grupo, todos nos conocemos de sobra y sabemos que esperar de los demás.
6) Dicen que todo hombre tiene una novela en el cajón de su mesa esperando ser publicada: ¿En el de vuestra mesa de juego hay algún juego de rol, ambientación, campaña o módulo?
Lo mas cerca de eso fue la una campaña llamada Krakenland, con sistema de juego propio, de la que llegó a haber tanta información que el master creó una wiki para recopilar todo el material. Es una ambientación medival fantástica basada en casas nobles, poder, conspiraciones, romances, etc muy en la honda de Juego de Tronos o Los Tudor.
7) ¿Sois jugadores de rol declarados y orgullosos, o seguís acechando dentro del armario?, ¿Qué opina vuestro entorno (familia, amigos, el enemig... digo, pareja...) de vuestra afición?
Declarados y muy orgullosos de ello. Al ser bastante veteranos en el mudillo nuestras familias y amigos ya conocen de sobra el percal y estan mas que curados de espanto.
8) ¿Qué aspecto presenta vuestra mesa de juego?, ¿Qué veríamos en ella?
Un grupo de jugadores ya talluditos y veteranos cuyas multiples bromas internas resultan incomprensibles para los recien llegados.
9) ¿Qué raciones de viaje devoráis durante vuestras aventuras?, ¿Nos recomendáis alguna en especial?
Lo normal, coca-cola, chucherias varias, patatas fritas, etc. Aunque ultimamente se empieza a ver comida mas sana como manzanas o sandwichs, supongo que seran cosas de la edad.
10) ¿Con qué personaje famoso (actual o no) os echaríais una partidita?
Del pasado con Julio Verne o Edgar A. Poe, siempre dirijiendo ellos. Sin duda seria algo memorable.
De los actuales con Scarlett Johanson.
11) ¿Sois de lápiz, papel y goma de borrar, o por el contrario os van las nuevas tecnologías aplicadas a vuestras sesiones?
Mas de papel y lapiz, aunque no nos cerramos a usar algo mas moderno si puede ser de utilidad.
12) ¿Figuritas y dioramas, o “¡esto es un maldito juego sin tablero!”?
Depende del juego, para D&D y Rogue trader usamos figuras, en el resto no suelen ser habituales. No somos radicales de uno u otro modelo.
13) ¿Cómo os lleváis con la llamada “rolesfera” (webs, blogs y foros en general dedicados a los juegos de rol en internet)?, ¿sois asiduos?, ¿os trae sin cuidado?
Hay división, algunos estamos muy metidos en ello, consultamos blogs, foros, páginas, estamos altanto de las novedades etc, mientras que otros acuden a las partidas y poco mas.
14) Vuestra biblioteca se incendia (¡horror!) y sólo podéis salvar unos pocos manuales ¿Cuáles? Por el contrario, ¿con qué juego os aparecerían compromisos “ineludibles” que os impedirían acudir a la sesión semanal?
Salvaria La Llamada de Cthulhu, Ars Magica y el AD&D 2º (este mas por motivos románticos)
El Rolemaster podria hacer que me pensase una excusa para no jugar, aunque probablemente acabaria por ir a la partida, es lo que tiene jugar con tus amigos de tantos años, que aun sin gustarte el juego se pasa un buen rato.
15) ¿A qué juego nunca habéis jugado y os morís de ganas por jugar?
Cada uno de nosotros posiblemente daria una respuesta diferente. En mi caso quizas el Shadowrun.
16) ¿Qué juego se os antoja inmortal y actual, tal y como está, por más que pasen los años?
Sin duda La Llamada de Chtulhu.
17) ¿Cuál ha sido vuestra última adquisición?
18) ¿Old School, indie, ninguno de los dos?
Indie desde luego no. Old School a ratos.
19) ¿Papel o PDF?
El PDF es una buena opción para suplementos o módulos, pero considero imprescindible el papel para el manual básico.
20) ¿Qué juego os gustaría ver publicado en castellano antes de morir?
El Dead Lands.
21) Parece que hay cierto revuelo alrededor de la 5ª edición del decano de los juegos de rol, Dungeons & Dragons: ¿Qué os parece toda esta vorágine de noticias, críticas, suposiciones, misterios, opiniones enfrentadas, culebrones y debates que persiguen al juego desde su 4ª Edición?
El D&D se enfrenta desde hace unos años a algo que nunca antes le habia pasado, ya no hay un solo D&D, hay varios. Antes unicamente estaba el D&D "oficial" al que todo dungeonero jugaba. Ahora los jugadores se dividen entre los que juegan al D&D, los que prefieren Pathfinder o los que optan por alguno de los retroclones.
Wizads ya no compite contra otros juegos, compite contra su propio juego en versiones de otros compañias, y en ese contexto no parece haberse movido muy acertadamente, como demuestra el 4º edición.
No soy muy optimista respecto a la 5º edición, pero tampoco me preocupa el tema, si Wizads no consigue hacer un D&D que me guste ya habrá otra compañia que si lo haga, es lo bueno que tiene esta nueva situcación, hay donde elejir.
22) ¿Un deseo relacionado con los juegos de rol para este año?
Que aumente el número de jugadores en España.
23) Finalmente, ¿se nos ha quedado algo en el tintero? ¡Comentadnos lo que os plazca!
Solo felicitartos por vuestro trabajo, hacen falta iniciativas como la vuestra.